
Disfruta del paisaje y el frescor en un día de descanso por Asturias. El descenso del Sella en Canoa
Como bajar el Sella en canoa. Consejos utiles
Cómo bajar el Sella en Canoa, consejos útiles, mapa y plano. El Descenso del Río Sella en Canoa, fácil y seguro.
Dificultad mínima y diversión asegurada para todos los públicos.
Es ya uno de los imprescindibles de la visita a Asturias.
Se trata de bajar en canoa el curso bajo del río Sella, aproximadamente desde Arriondas hasta la ría de Ribadesella.
Nos dejamos llevar suavemente por la corriente de agua, remando en los remansos, y sorteando los rabiones (rápidos).
Es una gran experiencia compartida, emocionante, que combina el estar en el río durante varias horas, el trabajo en equipo con el compañero/a y otras canoas. Sientes el río, descubriendo el río en cada recodo.
Emula la competiciòn del “Descenso Internacional del Sella” que se celebra el primer sábado de Agosto.
El río Sella tiene truchas y salmones, que se esconden cuando pasan las canoas.
Rio Sella, Arriondas, Información,descenso del sella, canoas.
Requisitos:
Muy pocos:
- Saber nadar
- Que el río no tenga mucha agua y estar dispuesto a pasar un día divertido en el agua.
Son 15 km. No hace falta saber remar, se aprende en los primeros metros.
Hay muchas empresas que nos facilitan la canoa, y nos recogen al final del recorrido
Las canoas suelen ser de dos plazas. Son estancas y FLOTAN siempre.
Precio (único)
25€/persona, que incluye:
- La canoa y el remo
- Chaleco salvavidas obligatorio
- Un bidón estanco para la comida,ropa seca y cámara de fotos
- Un bocadillo de picnic ligero y botellín de agua
Recorrido
Vamos por nuestra cuenta, sin monitor, pudiendo parar cuantas veces queramos, a comer, a tomar el sol, etc.
El tiempo aproximado es de unas cuatro horas y media, con las paradas y comida. Piensa en dedicar la mejor parte del día.
El agua no está fría, sobre todo al hacer ejercicio no se nota.
Si queremos salirnos del río por algún problema, la empresa que nos dejó las piragüas nos vendrá a recoger.
Puntos interesantes del recorrido:
Los rápidos de La Remolina
Los rápidos de Fuentes
Puente de Toraño, hacia la mitad del descenso. Muchos participantes paran aquí a descansar.Parada a comer en Toraño
Después el río es más suave, pero no aburrido, con muchos rabiones, sequeras, estanques…
El rabión del diablo
Puente de Llovio (via del tren-puente metálico). Aquí nos recogen.Llegada y regreso al punto de partida
La Comida
Es recomendable comer un poco más abajo de Toraño, para recobrar fuerzas. Dosifica las fuerzas. Recomendable alargar el punto de comida. Suele consistir en un pequeño bocadillo de picnic y botellín de agua.
Los Rabiones
Son pequeños rápidos a lo largo del río. No suelen ser muy importantes, y le dan emoción a la aventura. Cuánta más agua más rabiones y cuanta menos agua más tranquilo el río.
Recomendación: no dejar de remar dentro del rabión y enfocar de frente la canoa.
Sequeras
Zonas donde hay poca agua, y la canoa tropieza con las piedras del fondo. Hay que evitarlas, si no, echar pie a tierra.
Recomendaciones y Consejos

protección solar, ropa para mojarse, ropa seca, playeros, gorra… Para disfrutar el descenso del sella
Muy importante. Cuidado con el SOL, como la piel está mojada no notamos que nos quema. Usar proteccion alta y una gorra.
Podemos llevar ropa seca y una toalla en el bidón.
- Ropa que seque fácilmente, (bermudas,camiseta, bikini..) y calzado para el agua : playeros (nunca chanclas)
- Toalla
Podemos darnos una buena ducha caliente en los vestuarios donde cogimos la piragüa.
Si hay vuelco – bastante probable-
- localiza a tu compañero/a.
- recupera la canoa, acércate a la orilla y
- sube otra vez a la canoa. Todo lo que llevas FLOTA.

En grupo se disfruta mucho del descenso. Una experiencia inolvidable, el descenso del sella en canoa
Que hacer después.

Para completar el día despues de remar en la canoa del sella es bueno unas sidras y un poco de comida en una sidrería típica
- Lo más agradable es hacer una pequeña espicha o merienda con sidra.
- Buscar una romeria para la noche, completa el día
Recomendacion: Usar este día como descanso.
Empresas donde alquilar la canoa
Baja el sella en canoa.ofertas.tarifas.listado empresas de turismo activo
Comentarios
-
Comentario by Juan Lara –
Hola XemarY, sin duda es algo que hay que hacer si vas por Asturias, merecerá la pena volver allí solo por hacer el descenso y ver los paisajes. Al final no pude hacer la Eternal, aunque vi en la web algunas fotos y es un evento curioso. En Febrero creo que hay una en Almería, a ver si me puedo acercar.
Un saludo!
-
Comentario by Marío –
Qué chulo. ¿Hay que tener mucha preparación para hacer algo así?
-
Comentario by Del Amo –
Lo del Descenso del Sella para los que no lo sepan es como alguilar un barca en cualquier lago o laguna de España, en el centro de Madrid hay una, jejeje, eso sí llevas equipación que para las fotos queda bárbaro.
-
Comentario by Picos de Europa –
Marío, no es necesaria experiencia ninguna. Te dicen 4 cosas al empezar el descenso y ya está a disfrutar. Aunque al principio te cuesta un poco cogerle el tranquillo. Pero te vas a reír un montón…
Con que ganas me quedé yo de hacer el descenso el año que fui a Asturias. Pero algún año vuelvo y lo hago, seguro. Gracias por darnos tu experiencia y opinión.
Por cierto Juan fuiste a la Eternal Running que te comenté??? Saludos.