Es una de las mejores experiencias que nos podemos llevar de Asturias. Un recuerdo que tendremos para siempre.Aquí hay unas fotos que muestran por que la bajada del Sella es tan popular.
Como hacer deporte activo y turismo
- Bajar el Sella en grupo es una gran forma de relacionar un grupo.
- Parada en el puente de Toraño. Aquí hay un chiringuito y puedes echar unas sidras
- La amistad entre amigos se potencia en el descenso
- A medio camino nos podemos dar un chapuzón o dos
- Todo el mundo se lo pasa bien en las aguas del sella
- Una empresa seria nos muestra como bajar el sella
- Una experiencia inolvidable
- Es fácil aprender a usar las palas para bajar el sella
- El compañerismo y la relacion es lo que vamos a sacar de esta experiencia en Asturias
- El sella es ideal para parejas. Relájate y disfruta como si estuvieses en un jacuzzi
- La salida desde la orilla en las canoas que bajan el sella
- La sidra de asturias se puede tomar en el chiringuito a mitad del recorrido del sella
- Una gran experiencia para dar emociones a tu pareja
- En el sella te lo pasarás en grande
- Una nueva forma de viajar: slow food in the slow lane
Descripción
Un reto a tu alcance para este verano: hacer el Descenso del Sella es buena idea.
Divertido, sin experiencia, sin peligro, divertido y bonito. Hacer deporte y disfrutar de ASturias.
(entre 3-6 horas), dependiendo del ritmo que le demos a la piragua, pero lo ideal es hacer algún que otro descanso, disfrutar del paisaje y parar a comer y beber.
El Descenso Internacional del Sella oficial es el primer sábado de agosto.
pero es recomendable bajar en canoa cualquier otro día.
Salimos en las proximidades de Arriondas o Cangas de Onís, según la empresa contratada. En principio cualquiera es buena:
Te dan la canoa, te enseñan a remar, y al agua!.
La bajada del sella no es difícil ni “técnica”, una vez que controlas la remada y sabes girar, es pan comido:
En verano, el río baja con poca agua, por lo que los rápidos se quedan en unas risas. Hay islas en el camino para descansar y echar unas sidras.
La llegada es a la ría de Ribadesella, a su inicio. Las empresas te recogen aquí, porque si te metes en la ría, ahí si que hay que remar, especialmente si te coge con la marea subiendo.
Te sales de agua con una sensación de plenitud y satisfacción, y un poco cargado en los brazos.,Te recomiendo unos estiramientos y a rodar. Te recogen en una furgo y te devuelven al punto de salida (esto es lo peor de toda la experiencia). Suelen tener vestuarios y ducha caliente.
La verdad es que te pasas la mayor parte del día en el río. Despues te apece ir de fiesta. Puedes visitar Ribadesella o Llanes, y hacer allí merienda cena. Lo ideal es una espicha entre amigos y después ir a una fiesta de pueblo.
Resumiendo. Una experiencia para hacer una vez en la vida y disfrutar. Turismo y deporte
Aquí hay un enlace a un grupo que ha bajado el sella
Comentarios de aquellos que ya han bajado:
callie
Una pregunta de desconocimiento total… el día de la “carrera”, ¿se puede hacer el descenso sin participar? ¿o cuando podemos hacerlo es el resto de días?
Juan Lara
Si no me equivoco puedes hacerlo sin participar, pero cuando ya han salido todos los participantes
lugilde86
Yo me lo hice hace poco, merece la pena aunque es un río un poco tranquilo (los hay mejores) Pero aunque esté nublado echaros crema o acabaréis como unos langostinos jajaja
También añado que dependiendo de la empresa haces más o menos recorrido pero nunca te dejan llegar a ribadesella, salvo el día del descenso
-
dimedondeir
Hola a todos,
Yo soy una ex piraguista y he bajado varios años el sella, para que no tengáis problemas con la fecha os diré que siempre es el primer sabado del mes de agosto.
También comentaros que no se puede participar en el descenso ese día si no tenéis la licencia de competición del año en curso, con un mínimo de antigüedad de 60 días.
Cualquier día del año se puede bajar y como bien comenta Juan Lara hay muchas empresas que se dedican a daros el material y algunas recomendaciones para todo aquel que desee bajar el sella.
Muchas gracias y felicidades por el blog, me gusta mucho. Saludos Dime dónde ir
Juan Lara
Gracias por la información, nada mejor que un piragüista para comentar y darnos consejos