La Berrea: Ciervo en celo, BUSCAS naturaleza en Asturias.
Plan Axtur Fin de Semana : SORPRENDE a tu pareja este otoño

Una pequeña ventana de 25 días al año nos permite disfrutar de este magníficio espectáculo natural, donde la testoterona es la protagonista en Asturias
- En Asturias comienza la Berrea y es fácil ver el ciervo en esta época.
- Picos de Europa: el Bosque de Peloño,Ponga para todos
2 elementos:
- Contacto con la naturaleza
- Privilegio y emoción al escuchar y ver al ciervo en celo
Sólo durante una ventana de 25 días al año en lugares muy seleccionados. Durante el otoño de Asturias.
Fácil:
- ocurre al amanecer o el atardecer.
- se puede llegar fácilmente
- con la ayuda de un guía cualificado.
Con frecuencia se pueden escuchar los ciervos y venados desde la misma carretera, pues cuando están en celo, los machos braman con fuerza.
Es entonces fácil localizarlos.
Entre mediados de septiembre y mediados de octubre, (entre San Mateo y San Miguel) se produce el celo del Ciervo.ç
- Français : Cervus elaphus (Photo credit: Wikipedia)
- Bosque de Peloño 3 (Photo credit: R.Duran)
Que es la berrea y cuándo se produce.
Es un espectáculo de la naturaleza que provoca una gran emoción…
En la transición al final del verano, donde los días se empiezan a acortar, los ciervos se aparean:
- los machos, fuertes después del verano, se muestran fácilmente visibles, y
- las hembras se acercan a los lugares de apareamiento.
- Los machos braman o berrean en los claros de los bosques cantábricos.
- Marcan el territorio a otros machos y
- tratan de reunir un harén
El motivo es demostrar qué macho es el más fuerte, frente a otros machos. Y al mismo tiempo atraen a las hembras para el cortejo y cópula
- La hembra se limita a esperar al ganador, que durante 3-4 días hará hasta 20 cópulas al día, sin comer, o dormir, hasta que agotado se retira.
- Su lugar lo ocupará entonces otro ciervo macho.
- Mientras, los machos más jóvenes permanecen ocultos y se dedican a pastar.
La postura del macho, con el cuello extendido, la lengua fuera y dando grandes bramidos parece demostrar a las hembras que es el más fuerte de los alrededores.
- Camino de Peloño (Photo credit: R.Duran)
- Bosque de Peloño 2 (Photo credit: R.Duran)
Como pelean los machos.
- Las peleas entre machos son raras, y es fundamentalmente con la berrea como
- establecen su territorio, su poderío y su harén.
En contadas ocasiones los machos llegan al enfrentamiento físico, pues este entraña un serio riesgo de muerte:
- Se producen heridas o
- se pueden enganchar las cornamentas.
- Por eso suelen limitarse a una demostración, caminando en paralelo y embistiendo matorrales y pequeños árboles, llegando a partirlos, demostrando su poderío.
- Finalmente, si ninguno cede se enfrentarán, hasta que alguno de los dos desiste por agotamiento o miedo.
El ciclo natural del ciervo:
- Las hembras producen un cervatillo al año, y se encargan de su cría.
- La mejor época para el nacimiento es la primavera, mayo, cuando hay más comida en el bosque y queda el verano para amamantar y sacar adelante al cervatillo.
- El embarazo dura 240 días, por lo que el apareamiento ha de producirse en una ventana entre septiembre y octubre.
El estrés puede hacer que las hembras retrasen la ovulación, y se descoordine con el resto, retrasando o alargando la berrea, y haciendo que el cervatillo nazca en peor momento, y con menor supervivencia.
Es por eso muy importante observar este proceso con sumo cuidado y con la ayuda de un guía experimentado y conocedor.
Puntos o lugares de observación para escuchar y ver la Berrea:
En Asturias:
-
Picos de Europa:
- Sajambre
- Ponga:Bosque de Peloño, La Salguerosa, Semeldon
- Comarca de la Sidra: Desde la Pesanca. Sierra de Peñamayor
- Web Comarca de la Sidra.
- Concejo de Aller, centro de Asturias: Picu Cuetos (Collanzo); La Valencia ( Felechosa)
- Berrea en Laviana: ecoastures.blogspot.com.es
- Somiedo: Collada Pineda o Perlunes
- Centro de Interpretación Parque Natural de Somiedo 98 576 37 58
- Redes : La Cabeza del Arcu (Caleao) 985 608 110
- Teverga: Alesga, La Mesa,
- Asociación de Hosteleros de Teverga (Arte)
- Proaza: En Caranga y en Peña la Forcada
Otros sitios para ver y escuchar la berrea en España.
En Cantabria
- Reserva del Saja en el Saja-Nansa, el embalse del Ebro, Liébana, la Montaña Oriental o las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
En Palencia
- Cervera de Pisuerga: Casa del Parque Natural de Fuentes Carrionas
En el Sistema Ibérico:
- Sierra de la Demanda, Urbión, Cameros….
En Extremadura
- Parque de Monfragüe, monte mediterráneo. 3 senderos,
Castilla
- Parque de Cabañeros, 926 850 371 campos de cereal y grandes encinas.
En Andalucía
- Parque de los Alcornocales (Cádiz-Málaga)
- Sierra de Cazorla (Jaén) en el pantano del Tranco.
En Madrid
- Montes del Pardo
En Lérida
- Reserva de Caza de Boumorta 973 680 257
- Approximate range of red deer (Cervus elaphus) in Europe (Photo credit: Wikipedia)
- Cervus elaphus, small group of females with fawns (Photo credit: Wikipedia)
Enlaces:
En inglés Deer seasonality
Muy interesante. Desde luego todo un espectaculo proporcionado por la naturaleza. ¡Increíble!
Gracias Pablo, si quieres puedes enlazar el artículo a tu blog.
Ramón
Lo incorporé en mi nuevo blog de turismo de Asturias
Muy buen artículo, y muy buena actividad para poder conocer el monte y el concejo de Ponga.