Los Picos de Europa son las montañas más agrestes de la Península iberica. Guía para visitar y conocer los Picos de Europa
«Pues has decidido ir a Picos de Europa…Todavía estas mirando rutas, pueblos que visitar etc..Has estado ya 2 veces, pero fue de pequeño, con tus padres y en un campamento, y ahora te apetece revivir el paisaje con tu pareja y familia.
Has visto rutas: Hay una que sale de Poncebos y hasta Caín, esa ya la has hecho…pero habrá que repetirla!!!
También quieres ir a Fuente De, a subir en el teleférico y después ir al pueblo de Bulnes. Lo siguiente será Covadonga y subir a los Lagos, ah y bajar en una piragua el río Sella»
Están incrustados en el territorio de 3 provincias con diferentes zonas de acesso.
.
.
.
- Asturias
- Cabrales la ruta del Cares. Caín-Poncebos
- Covadonga
- Alto Sella
- Cabrales la ruta del Cares. Caín-Poncebos
- Cantabria
- Potes-Fuente Dé
- León
- Caín-Valdeón
Los lugares de interés más importantes son:
En la zona de Cantabría:
Pótes y Fuente Dé.
En Fuente Dé está el «teleférico» que nos lleva a 2000 metros de altura en las cimas de los Picos de Europa.
Comarca de la Liebana.
En la zona de León:
Está el acceso a la Ruta del Cares desde Caín.
En la zona de Asturias:
Es la más extensa, con varios puntos de entrada hacia los Picos de Europa:
Zona de Cabrales.
- Entrada desde Arenas de Cabrales, con acceso a:
- Ruta del Cares desde Poncebos
- Bulnes y Funicular de Bulnes
- Tielve, Sotres y acceso al Naranjo de Bulnes
Zona de Covadonga.
- Acceso a Covadonga y los Lagos de Covadonga
Zona del Alto Sella y Cangas de Onís
- Acceso al Desfiladero del Sella
- Valle de Angón
- Parque de Ponga y Bosque de Peloño
Zona de Sajambre (pertenece administrativamente a León)
- Acceso a Soto de Sajambre y Vegabaño
Zona de la Costa
- Costa de Llanes y Ribadesella. Con los Bufones de Pría, Arenillas y Santiuste
- Costa de los Dinosaurios, al Oeste de Ribadesella
No hay carreteras que los atraviesen, por lo que si queremos ir de un lado a otro tenemos que hacer grandes rodeos.
Las zonas más distantes entre sí son la zona asturiana de la zona de Cantabria. Si quieres conocer ambas zonas es recomendable alojarse independientemente en cada una de ellas.
Otros lugares próximos a los Picos de Europa, que se pueden visitar en una escapada:
- Asturias: Escapada a Oviedo y Gijón
- Cantabría: San Vicente de la Barquera, La cueva del Soplao y la ciudad de Santander
- León: Riaño y su embalse.
Pueblos de los Picos de Europa
Guia de actividades y turismo activo en los Picos de Europa
Lugares imprescindibles para visitar en los Picos de Europa
Vuelta en Coche a los Picos de Europa
Los Picos de Europa en 48 horas.
Recomendaciones, trucos y consejos para visitar los Picos de Europa
Rincones escogidos en los Picos de Europa.
Related articles
- Day 17: Ribadesella – Ribadesella, Spain (travelpod.com)
- Highlights of visit to northern Spain (sfgate.com)
- Holiday in Northern Spain: Discover paradise in the Paradors (dailymail.co.uk)
- Day 12: Biarritz to Berbes – Berbes, Spain (travelpod.com)
Pingback: Los Picos de Europa en 48 horas. « El Blog de Ramón D. Fondon
Pingback: Ya está abierta la ruta del Cares. Con una pasarela « El Blog de Ramón D. Fondon