Desprendimiento en la Ruta del Cares.
No se puede pasar.
(aunque si puedes hacer la mitad)
¿Dónde? Ruta del Cares cortada.
A mitad de camino, en una zona donde la Senda trancurre por encima del Canal, y va casi colgada en la pared, excavado en la roca.
¿Que pasó?
El 17 de abril se desprendió una gran piedra ( un lisu, como se dice en Cabrales) conocida como la Madama de la Huertona, en una zona cercana a Culiembru.
En realidad ya hace tiempo que se la veía venir (desde el 84): “se había movido el año pasado cinco centímetros y este dos”., según Tomás Alonso, el alcalde de Posada de Valdeón. Por eso el alcalde respira aliviado de no haber tenido ninguna “desgracia”
El tramo perdido es de unos 15 metros, y se busca una solución con urgencia, para no perder los 400.000 turistas anuales que pasan por aquí.Se habla de colocar un puente metálico, que volaría sobre 180 metros de caida en el vacio.
¿Se puede hacer ahora la ruta del Cares?
Si, sólo que ahora hay que dar la vuelta en donde está cortada.
Desde Poncebos se hacen 7 km y desde Caín 5 km. (y vuelta, claro)
¿Hay alguna ruta alternativa?
NO.
Antes de construirse la senda del Cares, para salvar la huertona de Culiembru, había que bajar los 180 metros hasta el río, cruzarlo, pasando al macizo central, trepar por la otra ladera, volver a bajar y volver a subir otra vez hasta el canal o más arriba..

No hay alternativas al desprendimiento que se ha producido en la Ruta del Cares. Antés este era el camino:
La mejor cobertura la da un cabraliego,en ESCABRALES.COM
con fotos exclusivas desde dentro del canal y fotos antiguas de como era antes la senda del Cares. Incluye una pequeña referencia a la realización de la senda. Enhorabuena

Es Cabrales ha dado una buena cobertura fotográfica e informa con claridad del desprendimiento en la ruta del Cares
Encuesta en Cabrales de como resolver el problema: tunel o puente

En Cabrales ya se hacen apuestas de cuál será la mejor forma de reparar el desprendimiento del lisu de la Ruta del Cares.
Otros desprendimientos cercanos.
La Senda del Cares, por su naturaleza, discurre por zonas con alta probabilidad de desprendimientos y argallos. Suelen ser frecuentes en época de lluvias.
- Octubre 2006: Argallu en la canal del Saigu, que se llevó 20 metros de Senda.
- Febrero 2010 : Un argallu se llevó el canal a la altura de las casas de los Collaos, y la fuerza del agua se llevó 20 metros de camino.
- Noviembre 2010: 3o metros por hundimiento cerca de Culiembru, al derrumbarse el muro de mampostería.
Un video de TVE sobre los gerifaltes visitando el desprendimiento de la Ruta del Cares
Opiniones en facebook
Indican que en Junio estará operativa de nuevo. El tramo desaparecido, en la vertiente asturiana, pasado Culiembro, es importante ( unos 15 m) y en una zona de dificl acceso para cualquier tipo de maquinaria. Ver, veremos.
Me gusta · · Compartir · 18 de abril a la(s) 20:04·
-
A Comepiedras del Campo le gusta esto.
-

Enlaces
La Voz de Asturias
La Nueva España
El mundo
Diario de León
Desnivel
Pingback: Como hacer LA RUTA DEL CARES « El Blog de Ramón
Se está trabajando a destajo en su reconstrucción, Para antes del 1 de Julio hay previsión de terminarla…
Un saludo
El Cares Camping
Pingback: Ya está abierta la ruta del Cares. Con una pasarela « El Blog de Ramón D. Fondon